viernes, 5 de diciembre de 2014

María, refugio y fortaleza nuestra

Novena a la Inmaculada Concepción: día séptimo

MARÍA, REFUGIO Y FORTALEZA NUESTRA

Admira la reciedumbre de Santa María: al pie de la Cruz, con el mayor dolor humano —no hay dolor como su dolor—, llena de fortaleza. —Y pídele de esa reciedumbre, para que sepas también estar junto a la Cruz. 

Oración:

Di: Madre mía —tuya, porque eres suyo por muchos títulos—, que tu amor me ate a la Cruz de tu Hijo: que no me falte la Fe, ni la valentía, ni la audacia, para cumplir la voluntad de nuestro Jesús.




jueves, 4 de diciembre de 2014

Santa María, Esperanza nuestra, Maestra de Esperanza

Novena a la Inmaculada Concepción: día sexto

SANTA MARÍA, ESPERANZA NUESTRA, MAESTRA DE ESPERANZA

María proclama que la llamarán bienaventurada todas las generaciones. Humanamente hablando, ¿en qué motivos se apoyaba esa esperanza? ¿Quién era Ella, para los hombres y mujeres de entonces? 

Las grandes heroínas del Viejo Testamento —Judit, Ester, Débora— consiguieron ya en la tierra una gloria humana, fueron aclamadas por el pueblo, ensalzadas. El trono de María, como el de su Hijo, es la Cruz. Y durante el resto de su existencia, hasta que subió en cuerpo y alma a los Cielos, es su callada presencia lo que nos impresiona. San Lucas, que la conocía bien, anota que está junto a los primeros discípulos, en oración. Así termina sus días terrenos, la que habría de ser alabada por las criaturas hasta la eternidad. 

¡Cómo contrasta la esperanza de Nuestra Señora con nuestra impaciencia! Con frecuencia reclamamos a Dios que nos pague enseguida el poco bien que hemos efectuado. Apenas aflora la primera dificultad, nos quejamos. Somos, muchas veces, incapaces de sostener el esfuerzo, de mantener la esperanza. Porque nos falta fe: ¡bienaventurada tú, que has creído! Porque se cumplirán las cosas que se te han declarado de parte del Señor. 

Oración:

Pidamos a Santa María, Esperanza nuestra, que nos encienda en el afán santo de habitar todos juntos en la casa del Padre. Nada podrá preocuparnos, si decidimos anclar el corazón en el deseo de la verdadera Patria: el Señor nos conducirá con su gracia, y empujará la barca con buen viento a tan claras riberas.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

María, Madre del Amor Hermoso

Novena a la Inmaculada Concepción: día quinto

MARÍA, MADRE DEL AMOR HERMOSO

María, la Madre santa de nuestro Rey, la Reina de nuestro corazón, cuida de nosotros como sólo Ella sabe hacerlo. Madre compasiva, trono de la gracia: te pedimos que sepamos componer en nuestra vida y en la vida de los que nos rodean, verso a verso, el poema sencillo de la caridad, quasi fluvium pacis, como un río de paz. Porque Tú eres mar de inagotable misericordia: los ríos van todos al mar y la mar no se llena.


martes, 2 de diciembre de 2014

María, Mujer de fe, Maestra de fe

Novena a la Inmaculada Concepción: día cuarto

MARÍA, MUJER DE FE, MAESTRA DE FE

¡Bienaventurada tú, que has creído!, así la saluda Isabel, su prima, cuando Nuestra Señora sube a la montaña para visitarla. Había sido maravilloso aquel acto de fe de Santa María: he aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. En el Nacimiento de su Hijo contempla las grandezas de Dios en la tierra: hay un coro de ángeles, y tanto los pastores como los poderosos de la tierra vienen a adorar al Niño. Pero después la Sagrada Familia ha de huir a Egipto, para escapar de los intentos criminales de Herodes. Luego, el silencio: treinta largos años de vida sencilla, ordinaria, como la de un hogar más de un pequeño pueblo de Galilea.  

Oración:

Madre nuestra, Santa María, tú que nos escuchas y nos ves en el peligro, bríndanos con la gracia de tu hijo, el consuelo de tu regazo y la ternura de tus caricias, reconfortándonos para la nueva lucha.


lunes, 1 de diciembre de 2014

María, Maestra de oración

Novena a la Inmaculada Concepción: día tercero

MARÍA, MAESTRA DE ORACIÓN

Nuestra Madre ha meditado largamente las palabras de las mujeres y de los hombres santos del Antiguo Testamento, que esperaban al Salvador, y los sucesos de que han sido protagonistas. Ha admirado aquel cúmulo de prodigios, el derroche de la misericordia de Dios con su pueblo, tantas veces ingrato. Al considerar esta ternura del Cielo, incesantemente renovada, brota el afecto de su Corazón inmaculado: mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu está transportado de gozo en el Dios salvador mío; porque ha puesto los ojos en la bajeza de su esclava. Los hijos de esta Madre buena, los primeros cristianos, han aprendido de Ella, y también nosotros podemos y debemos aprender. 

Oración:

Supliquemos a Santa María que nos haga contemplativos, que nos enseñe a comprender las llamadas continuas que el Señor dirige a la puerta de nuestro corazón. Roguémosle: Madre nuestra, tú has traído a la tierra a Jesús, que nos revela el amor de nuestro Padre Dios; ayúdanos a reconocerlo, en medio de los afanes de cada día; remueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad, para que sepamos escuchar la voz de Dios, el impulso de la gracia. 


domingo, 30 de noviembre de 2014

Madre de todos, de cada uno

Novena a la Inmaculada Concepción: día segundo

MADRE DE TODOS, DE CADA UNO

La Maternidad divina de María es la raíz de todas las perfecciones y privilegios que la adornan. Por ese título, fue concebida inmaculada y está llena de gracia, es siempre virgen, subió en cuerpo y alma a los cielos, ha sido coronada como Reina de la creación entera, por encima de los ángeles y de los santos. Más que Ella, sólo Dios. La Santísima Virgen, por ser Madre de Dios, posee una dignidad en cierto modo infinita, del bien infinito que es Dios. No hay peligro de exagerar. Nunca profundizaremos bastante en este misterio inefable; nunca podremos agradecer suficientemente a Nuestra Madre esta familiaridad que nos ha dado 

Oración: 

Madre nuestra, te damos gracias por tu intercesión por nosotros delante de Jesús; sin ti, no hubiéramos podido ir a Él. ¡Qué verdad es que a Jesús siempre se va y se vuelve por María!


sábado, 29 de noviembre de 2014

María, la llena de gracia

Novena a la Inmaculada Concepción: día primero

MARÍA, LA LLENA DE GRACIA

María es la llena de gracia, la suma de todas las perfecciones: y es Madre. Con su poder delante de Dios, nos alcanzará lo que le pedimos; como Madre quiere concedérnoslo. Y también como Madre entiende y comprende nuestras flaquezas, alienta, excusa, facilita el camino, tiene siempre preparado el remedio, aun cuando parezca que ya nada es posible.

Oración: es justo, dulce Señora, que me hagas un regalo, prueba de cariño: contrición, compungirme de mis pecados, dolor de Amor... óyeme, Señora, Vida, Esperanza mía, condúceme con tu mano y si algo hay ahora en mí que desagrade a mi Padre-Dios, haz que lo vea y entre los dos lo arrancaremos.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Manifiesto en defensa de la vida

En las últimas semanas ha trascendido un manifiesto en defensa de la vida firmado por una serie de hermandades de penitencia de Sevilla (de Triana - Los Remedios), difundido a su vez por la Archidiócesis de Sevilla y al que también se han adherido públicamente otras hermandades, entre ellas la de la Vera Cruz de Sevilla.

Y como no podía ser de otro modo, en la línea que desde este espacio siempre se ha defendido, el Foro Cristo de la Vera Cruz quiere manifestarse en similares términos, afirmando:

1. Que el Foro Cristo de la Vera Cruz ha defendido, defiende y defenderá el derecho a la vida desde el momento de su concepción hasta el de su muerte natural.

2. Que esta defensa viene provocada no sólo por el mandato de la Santa Madre Iglesia sino por la convicción de que el derecho a la vida es inalienable de los seres humanos y anterior y soporte de cualquier otro derecho de las personas, pues sólo el derecho a la vida puede permitir el desarrollo del resto de derechos y libertades.

3. Que la protección del derecho a la vida debe ser aún más fuerte en aquellas circunstancias como la del nasciturus (concebido pero no nacido) o en casos de avanzadas edades y enfermedades en que el sujeto se encuentre en una posición que impida la protección de dicho derecho por sus propios medios.

4. Que no existe ninguna justificación que permita a las personas decidir por el derecho a la vida de otros seres humanos, por dramáticas que pudiesen parecer las muchas circunstancias que el día a día nos presenta, y que está en manos de toda la sociedad, desde los poderes públicos hasta los ciudadanos poner todo nuestro empeño por conseguir una protección cada vez mayor de la vida humana.

5. Que es por ello que los poderes públicos deben poner los medios necesarios para reforzar la protección del derecho a la vida incluyendo desde las reformas legislativas necesarias hasta las políticas de fomento y servicios sociales necesarias para que no haya motivos para no defender el derecho a la vida.

6. Que el Foro Cristo de la Vera Cruz ha desarrollado y continuará haciéndolo, en la medida de sus posibilidades, acciones para aumentar la concienciación sobre la defensa del derecho a la vida, a través de su sitio web en internet, de la difusión de sus contenidos y mediante su presencia en redes sociales.

7. Que el Foro Cristo de la Vera Cruz ofrece su colaboración con esta finalidad, especialmente a las hermandades y cualesquiera otras asociaciones de la feligresía de Paradas.

lunes, 23 de junio de 2014

Corpus Christi 2014 en Paradas

El pasado domingo 23 de junio Paradas se vistió de gala para celebrar la festividad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. 

Desde muy temprano ya se alfombraban con juncia y romero las calles por las que el pueblo de Paradas esparaba el paso de Dios mismo verdaderamente presente en la Eucaristía, los vecinos engalaban balcones y fachadas...

Fueron también varios los altares los que se dispusieron a lo largo del recorrido de la procesión, y entre ellos destacó este año, y así fue reconocido por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, el altar y la alfombra de sales que preparó el grupo de fieles de la Vera Cruz. 

El altar estaba situado en la Plaza de San Juan de Letrán, destacando en el mismo una imagen del Niño Jesús y el pelícano de la Hermandad de la Vera Cruz, cargado de simbología eucarística. Y ante el altar, una hermosa alfombra realizada con sales, novedad en Paradas en lo que a exornos para el Corpus Christi se refiere. 


Este conjunto fue reconocido por el Consejo de Hermandades con el Primer Premio en el consurso de altares. 

Detalle de la alfombra de sal de la Vera Cruz


Tras la solemne misa de 9 de la mañana, un repique de campanas anunciaba a todo el pueblo que Dios mismo recorría nuestras calles inundando todos los hogares de Paradas con su presencia.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO