Mostrando entradas con la etiqueta Vera Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vera Cruz. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Nueva Junta en la Confraternidad de HH. y CC. de Vera+Cruz

El pasado sábado 31 de enero tuvo lugar la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de Vera+Cruz.

Los nuevos miembros juraron sus cargos ante los Evangelios y en presencia del Lignum Crucis en el transcurso de una misa celebrada por D. Marcelino Manzano Vilches, Delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede canónica de la Hermandad de Vera+Cruz de Sevilla y también sede de la Confraternidad.

La nueva Junta de Gobierno la componen:

- Presidente: D. Gervasio Rodríguez Pérez
- Vicepresidente 1º: D. Antonio Luis Borrego Fernández
- Vicepresidente 1º: D. Cayetano Pantojo López
- Secretario General: D. David Florián Sanz
- Vicesecretario: D. Juan Antonio Morato Moreno
- Tesorero: D. José de Cristóbal González
- Vicetesorera: Dña. Manuela Cordobés Rodríguez

Tras la misa, el nuevo Presidente de la Confraternidad, D. Gervasio Rodríguez, actualmente Hermano Mayor de la Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Jerez de los Caballeros, dirigió unas palabras de agradecimiento a su familia, a los miembros de la Junta saliente, a los hermanos que le acompañan en esta nueva etapa y a todos cuantos le animaron a ponerse al servicio de las Hermandades y Cofradías de Vera+Cruz, desde donde fomentar la devoción a la Santa Vera Cruz, auspiciar proyectos de Caridad, atender a las necesidad de las hermandades y cofradías...




martes, 3 de febrero de 2015

Santísimo Cristo de la Vera+Cruz

El pasado viernes 30 de enero se celebró en la Parroquia de San Eutropio la solemne misa de Acción de Gracias por la feliz restauración de la imagen del Santísismo Cristo de la Vera Cruz.

Restaurada por José María Calderón Herrera, la imagen obra del escultor Enrique Bellido fue adquirida por la Hermandad de la Vera+Cruz tras la Guerra Civil, sustituyendo a la antigua imagen Titular de la Hermandad, destruida, de la que aún conserva las potencias y la corona de espinas, así como el INRI.

Sobre una nueva cruz arbórea realizada en los talleres de Carpintería Casau, la venerada imagen se ubica desde ahora en la parroquia en un nuevo espacio, habiendo pasado del retablo en cabecera de la nave de la epístola al extremo contrario de la misma, desde donde seguirá atrayendo oraciones y propósitos de conversión y santidad.







Fotografías: David Florián

sábado, 10 de enero de 2015

Regreso del Cristo de la Vera Cruz

El próximo viernes 30 de enero tendremos de nuevo la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la Parroquia de San Eutropio, tras haber sido restaurada. 

DEO GRATIAS.

domingo, 18 de mayo de 2014

Comienza la restauración del Cristo de la Vera Cruz

Tras la aprobación por parte de la Archidiócesis de Sevilla, en la tarde del 18 de mayo, V Domingo de Pascua, tuvo lugar el traslado de la venerada imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz desde la Parroquia de San Eutropio hacia el taller donde será restaurada, en la localidad de Marchena.

Será D. José María Calderón Herrera, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en las especialidades de Pintura y Conservación y Restauración de Obras de Arte, y con una amplia y contrastada trayectoria, quien acometa durante los próximos meses el proceso de restauración de la imagen, destinado a devolver la consistencia física y material de todas las partes de la imagen, así como a su reconstrucción estética dentro de la perspectiva de máximo respeto a su integridad, acorde con el principio de originalidad.

La imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz es talla de madera conífera, obra del imaginero valenciano Enrique Bellido, adquirida por la Hermandad de la Vera Cruz tras la destrucción de la anterior imagen titular en los albores de la Guerra Civil Española. De aquella antigua imagen, la actual conserva las potencias, la corona de espinas y el letrero del INRI sobre la Cruz, elementos labrados en plata y que, en paralelo y al margen de la restauración de la imagen, serán también restaurados.

La imagen del Señor de la Santa y Vera Cruz, que se encontraba ubicada en la hornacina superior del retablo en cabecera de la nave de la Epístola (junto a la puerta de acceso a la sacristía) ha cedido su espacio a una Cruz arbórea, permaneciendo a sus pies la imagen del pelícano que amamanta a sus crías con su propia sangre, como símbolo eucarístico de Cristo que entregó su vida, su cuerpo, su sangre, para salvarnos y redimirnos.


Desde el Foro Cristo de la Vera Cruz se invita a todos los fieles y devotos, y a todos los feligreses de la Parroquia de San Eutropio, a que se unan a esta oración y pidan a Dios que este proceso de restauración se lleve a término felizmente y que pronto regrese la amantísima imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz a su Parroquia de San Eutropio, donde con anhelo le esperamos.

jueves, 24 de abril de 2014

Aprobada la restauración del Cristo de la Vera Cruz

Con gran alegría acabamos de recibir en esta semana de la octava de Pascua la noticia de la aprobación por parte de la Delegación de Patrimonio Histórico de la Archidiócesis de Sevilla de la propuesta de restauración de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.

El proceso de restauración será llevado a cabo d. José María Calderón Herrera, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en las especialidades de Pintura y Conservación y Restauración de Obras de Arte.

LAUS DEO

jueves, 27 de febrero de 2014

Potaje y recital de saetas



Con la finalidad de recaudar fondos para la restauración de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, se celebrará en Paradas el próximo domingo 9 de marzo un potaje y un recital de saetas, en la Plaza de San Juan de Letrán.

El evento será a partir de las 13 horas, con servicio de barra a precios populares, y contará con la participación de saeteros de Paradas y Arahal.





miércoles, 12 de febrero de 2014

Restauración de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz

La imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, venerada en nuestra Parroquia de San Eutropio, será próximamente restaurada. 
Santísimo Cristo de la Vera Cruz - Paradas (Sevilla)
Estado actual de la imagen

Esta imagen de Cristo muerto crucificado, de estilo neobarroco, en madera tallada y policromada, es obra del escultor Enrique Bellido, de la escuela valenciana, y recibe culto en Paradas desde que llegara en los años 40 del pasado siglo XX para sustituir a la anterior imagen titular de la Hermandad de la Vera Cruz, que fue destrozada, al igual que las demás valiosas imágenes de Cristo que había en Paradas, en los albores de la Guerra Civil. 

La venerada imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, ubicada en el retablo de la cabecera de la nave de la Epístola, junto a la puerta de acceso a la Sacristía, se encuentra en un estado de conservación deficiente, presentando alteraciones producidas por diferentes factores (como el movimiento natural de la madera, cambios medioambientales de temperatura y humedad, etc.), y que han provocado en la imagen la aparición de grietas, fendas, líneas de ensambles y pérdidas de policromía. 

Cabe señalar que algunas de estas grietas existían ya desde los años 60, siendo su aparición uno de los motivos para que dejase de procesionar en Semana Santa, como vino haciendo hasta el año 1965. 

La imagen ha sido ya analizada en un estudio preliminar por D. José María Calderón Herrera, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y especialista en Conservación y Restauración de Obras de Arte, habiéndose elaborado un informe de propuesta de intervención que será enviado al Arzobispado de Sevilla al objeto de que sea aprobada su restauración.

Santísimo Cristo de la Vera Cruz - Paradas (Sevilla)

Fotografía: Imagen del Stmo. Cristo de la Vera Cruz 
durante la Estación de Penitencia (años 60)

domingo, 20 de marzo de 2011

Reliquia del Lignum Crucis en Paradas

Jornada intensa la vivida ayer en la Vera Cruz de Paradas. A primera hora de la mañana llegó a nuestra Parroquia de San Eutropio el Lignum Crucis, reliquia de la Santa y Verdadera Cruz de Cristo, que posee la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz.

Jesucristo verdaderamente presente en
el sacramento de la Eucaristía y la reliquia
de la Santa y Verdadera Cruz de Cristo
sobre el altar


El Lignum Crucis presidió la misa de 12 (festividad de San José, día de precepto) estando situada sobre el altar, asistiendo a la misma D. Juan Jesús Sánchez Madrid, Presidente de la Confraternidad. Al término de la misa el Lignum Crucis fue expuesto a la veneración de los fieles, que pudieron besar la reliquia.

A continuación se celebró una sesión de formación, con el salón parroquial abarrotado. Al término de la sesión, se realizó una oración a los pies de la venerada imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y se expuso la reliquia a la veneración de los fieles.

La tarde continuó con la celebración de un almuerzo fraterno en el recuperado patio trasero de la parroquia, recientemente adecentado por miembros del grupo de formación de la Vera Cruz.

Se da la circunstancia de que es la primera vez que se documenta la presencia de una reliquia de la Santa y Verdadera Cruz de Cristo en Paradas, y desde esta página se agradece a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz el haber tenido a bien honrar a nuestro pueblo la presencia del Lignum Crucis.


Imagen del Stmo. Cristo de la Vera Cruz
con la reliquia del Lignum Crucis a sus pies